Parajes tan desconocidos para los amantes de la bicicleta de montaña como las Minas del Chaparro, el Valle del Cuzna, las cuestas de la Medina, entorno de La Chimorra y de la Loma de Buenavista o las Umbrías del Martinazo se han recuperado para celebrar la Añora Bikend, una peculiar marcha cicloturista dividida en tres etapas y que este año ha contado con dos novedades importantes: el descubrimiento de caminos y de veredas perdidos por el paso de los años y una salida escalonada por la mañana por parejas, en la que se pudo demostrar el espíritu competitivo de quienes acuden para disfrutar de parajes muy singulares entre sierras, dehesas y olivares de montaña.
Doscientos cicloturistas se dieron cita durante el fin de semana para disputar esta prueba en la que la pareja formada por Víctor Manuel Fernández y Manuel Lucena se alzaron con el triunfo final tras registrar un tiempo total de 4:31:56. Tras la finalización de la primera etapa, cuatro parejas estaban en una horquilla de segundos y las primeras distancias comenzaron a aparecer en la segunda etapa. La más dura, la del domingo por la mañana, sentenció a favor de los ganadores que superior manejar los tres minutos de ventaja con los que terminaron el primer día de competición. El segundo puesto fue para el tándem compuesto por Manuel Ballesteros y Antonio Expósito con 4:40:16 y finalmente con un tipo de 4:50:33 acabaron los terceros clasificados, Francisco Alejandro Leal y Francisco Antonio Morón.
Los participantes recorriendo 14 kilómetros en la etapa matinal del sábado, mientras que la etapa de la tarde se fue hasta los 36,5 kilómetros, pasando por parejas como el Camino Real de Pozoblanco a Alcaracejos, distintas vías pecuarias y coladas de los términos de Añora y Alcaracejos, la Cañada Real Soriano o el Camino Mozárabe. En la jornada del domingo, donde se disputó la etapa reina, se ascendió hasta el pie de monte de la cara norte de la sierra de La Chimorra y de la Loma de Buenavista.
El éxito de esta segunda edición ha vuelto a quedar constatado, ya que a los inscritos hay que sumar el lleno completo de los alojamientos rurales de Añora, siendo el caso más destacable el de las casas del Parque San Martín y su albergue que ha llenado sus 72 plazas para el fin de semana con personas que han llegado desde toda Andalucía, Barcelona, Madrid, Valencia, Ciudad Real o Murcia.
No hay comentarios