El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Pozoblanco ha dado su versión sobre la reunión que mantuvieron ayer con algunos comerciantes de la localidad con objeto de tratar la modificación de normas del Plan Parcial Residencia 2A en el que está previsto que se ubique una conocida empresa y queden libres más de tres mil metros cuadrados destinados a uso comercial.
Los socialistas han querido resaltar su «sorpresa» ante la negativa del Sr. Alcalde de Pozoblanco a reunirse con los empresarios de nuestra localidad conjuntamente con los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Pozoblanco, ante la petición hecha por parte de los comerciantes de mantener una reunión con todos los grupos políticos que conforman nuestro Ayuntamiento». Además, en cuanto a su postura han vuelto a incidir en que solicitan una actuación urbanística a nivel global.
Del mismo modo, se vuelve a reiterar en la necesidad de hacer un «estudio previo de impacto económico-comercial que tendrá esta nueva ubicación comercial en el resto del tejido empresarial de nuestra localidad, un estudio de la reorganización del tráfico y por último, las medidas adoptadas para proteger un edificio histórico la Salchi, anexa a la futura ubicación del Centro Comercial». «Desde el grupo municipal del PSOE entendemos que antes de dar un paso tan importante que sin lugar a dudas tendrá repercusiones tanto a nivel urbanístico como comercial, se han de escuchar y tener en cuenta las opiniones e intereses de los empresarios de Pozoblanco afectados, y contar con la información suficiente para que los corporativos podamos emitir nuestro voto con sentido común, auténtico sentido común y coherencia», continúa el comunicado.
Solicitud de transparencia al equipo de gobierno y cumplimiento del programa electoral
Por otro lado, los socialistas hacen hincapié en poner en cuestión la transparencia ejercida por el actual equipo de gobierno (Pe+ y PP) después de «la negativa del alcalde de mantener una reunión conjunta con los comerciantes de nuestra localidad y los concejales del Ayuntamiento de Pozoblanco ante la solicitud de la misma por parte de comerciantes de nuestra localidad». «Aunque el equipo de gobierno aluda continuamente a transparencia y participación ciudadana como pilares fundamentales de su política, lo cierto es que sus palabras no van acompañadas de sus actuaciones», matizan.
Para argumentar sus afirmaciones, los socialistas se sirven del programa electoral conjunto de ambos grupos atendiendo a aseveraciones como «un mandato de cuatro años no es un cheque en blanco, y la democracia participativa, es decir la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, sin duda mejorará la gestión y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de participar en la construcción de la ciudad ansiada individual y colectivamente«. Siguiendo en esta línea, se incide en el planteamiento urbanístico del que se deja constancia en dicho programa estableciendo que el mismo dice que «el urbanismo no es un simple negocio, es la planificación de los diversos lugares y ambientes en los que se desarrolla la vida cotidiana de los ciudadanos en todas sus manifestaciones, individuales y colectivas…«.
«En página 10, en la primera medida dice: «En PP – Pe+ pensamos en el futuro, por ello, abordaremos de manera inmediata, la necesaria redacción de un Plan General de Ordenación Urbana que estudie y analice las necesidades actuales y futuras del municipio con el fin de evitar improvisaciones y los gastos que conllevan las mismas», prosigue. Para finalizar, citando la frase del Programa y Código Ético, conjunto entre los dos partidos del equipo de gobierno (Pe+ y PP) en la página 26, sexto párrafo se dice que No se puede hablar de democracia sin garantizar la voluntad popular y la participación ciudadana en la toma de decisiones más allá de su participación en las urnas cada cuatro años», finalizan.
No hay comentarios