La reapertura del del antiguo aeródromo militar de Hinojosa del Duque para su uso para la extinción de incendios forestales está más cerca después de que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) haya dictaminado como favorable la evaluación del impacto ambiental. La resolución está fechada el 13 de febrero de 2025 y fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

El proyecto consiste en la reapertura de un antiguo aeródromo militar en desuso desde 2010 para su uso por el promotor, Air Attack On Fire Europe SL,  en sus labores de soporte a la operación de extinción incendios forestales y, también, para introducirla dentro de la red de infraestructuras de extinción de incendios forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

La pista fue construida en 1934 y desde entonces ha tenido numerosas remodelaciones. En la actualidad, consta de dos pistas de tierra en configuración «V» (de 1.000 y 1.200 metros, ambas con un ancho de 80 metros). Entre ellas, hay un área amplia y despejada que se utiliza para actividades de paramotor y vuelos de escuela en aproximaciones y frustradas. El terreno del campo de aviación ha sido cedido por el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque para la ejecución del proyecto.

El proyecto contempla una pista de asfalto de 1.400 metros de largo y 23 metros de ancho con orientación, con dos zonas de giro en sus extremos y será construida sobre la pista principal del antiguo aeródromo. Además, habrá una zona habilitada para hangares y zonas de servicio del aeródromo de 15.900 metros cuadrados donde se van a construir dos hangares de 800 y 650 metros cuadrados cada uno.

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque firmó el 5 de mayo de 2023 un contrato de arrendamiento por 40 años de la zona del aeródromo de la localidad a la empresa ‘Air Attack On Fire Europe’, en una operación que tenía como principal objetivo el establecimiento de un aeródromo de uso restringido que estará destinado a operaciones de soporte de extinción de incendios forestales por parte del INFOCA y el MITECO y que ahora avanza hacia ese objetivo.