Un apagón general registrado en toda España ha dejado sin electricidad a todo el país desde las 12:30 horas de hoy lunes. A partir de esa hora miles de usuarios comunicaban incidencias ante la falta de luz, problemas en las redes de comunicación y en las diferentes actividades económicas. La falta de suministro eléctrico se deja notar rápidamente en las calles de la comarca con trabajadores de establecimientos comerciales y de la hostelería en la calle ante la posibilidad de llevar a cabo su actividad con normalidad. 

Otros establecimientos como las farmacias procedían a cerrar antes de tiempo ya que la conexión desaparecía y no había posibilidad de acceder al sistema de recetas, además de problemas añadidos aquellas que tienen sus puertas automáticas. Esa misma situación se daba en otro tipo de establecimientos y, también, se daban algunas imágenes curiosos como algunos peluqueros ejerciendo su trabajo a las puertas de sus negocios ante la falta de luz en el interior. Los supermercados empezaban a cerrar, salvo alguna excepción, al igual que las estaciones de servicio al no poder dar a los clientes. 

Conforme avanzaba la mañana, las instituciones y entidades públicas tenían que pronunciarse ante el problema suscitado -Red Eléctrica ha dado para solucionar el problema entre seis y diez horas-. Así, se pedía a la ciudadanía que mantenga la calma, evite desplazamientos innecesarios y extreme las precauciones, especialmente en la vía pública ante el no funcionamiento de los semáforos. 

El Área Sanitaria Norte también daba instrucciones indicando que la atención urgente se proporcionará preferentemente desde los puntos de urgencias de primaria. Además, se ha rogado que solamente acudan a urgencias las personas realmente necesitadas de atención inmediata. Las consultas externas de esta tarde quedan suspendidas hasta nuevo aviso.

Incidencias

Entre las incidencias esta misma mañana una persona con movilidad reducida ha tenido que ser trasladada por la Policía Local al quedar atrapada en el ascensor de la biblioteca. Además, se han establecido patrullas preventivas para evitar incidencias o actuar ante las mismas. 

La Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, fase de emergencia, situación operativa 1, ante el apagón general registrado en toda España que ha dejado sin electricidad a toda la provincia de Córdoba y a Andalucía, sin que aún haya trascendido la causa del mismo.

Según ha informado el Gobierno andaluz a través de la red social X, se ha convocado de manera urgente el Comité de Coordinación de Emergencias de Andalucía.