El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, fecha que será puesta en valor por la asociación Aparpedroches con el objetivo de concienciar y dar visibilidad a esta enfermedad, así como a los pacientes que la sufren y sus familiares. Para dar esa visibilidad, los miembros de la asociación estarán en diferentes ubicaciones de Pozoblanco abordando tanto la parte informativa como la reivindicativa. 

Así, desde las 10:00 a las 12:00 horas, la asociación estará presente en la entrada a consultas externas del Hospital de Pozoblanco con un punto de información sobre la enfermedad del Parkinson. También desde las 10:00 horas y hasta las 13:00 horas se habilitará una mesa informativa junto al árbol plantado por el colectivo en el paseo de la Estación. Allí, tendrá lugar la lectura de un manifiesto y la interpretación de dos piezas musicales por el alumnado del Conservatorio Marcos Redondo. 

La presidenta de la asociación, Loli del Rey, ha explicado a este periódico que «queremos dar visibilidad y concienciar sobre la enfermedad, romper la barrera del estigma que hay sobre ella». Como desde su constitución, se pretende «llegar a gente que sufre la enfermedad en silencio por miedo a ser clasificado. Una persona con Parkinson puede hacer su vida y continuar su trabajo durante mucho tiempo, se puede hacer una vida normal con medicación y ejercicios». 

Ese es el mensaje que se quiere lanzar desde Aparpedroches, además de seguir dando un espacio común a quienes conviven con la enfermedad y que plasman día a día a través de todas las actividades que han puesto en marcha y que pasan desde las físicas a las que entran en el plano de lo emocional y psicológico.