El próximo domingo, 6 de abril, coincidiendo con el V Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos ha sido la fecha elegida por el Club Senderista EntreHinojos para proseguir su marcha reivindicativa por el deslinde, recuperación y conservación de la Cañada Real de la Mesta. Esta etapa, que comenzará en Valsequillo y terminará en Fuente Obejuna, es la quinta de un amplio programa que empezó el 27 de octubre en el descansadero de la Virgen de Veredas de Torrecamp; y con ella culmina la acción reivindicativa organizada por colectivos y asociaciones de la comarca de Los Pedroches, a los que este domingo se sumarán también miembros de la Plataforma Ibérica de Caminos Públicos.
Cabe recordar que la acción se ha estructurado en cinco etapas a través de las que se recorrerán a pie todo el trayecto de la Cañada Real de la Mesta desde que entra en Córdoba por la comarca del Guadiato hasta que enlaza con la Cañada Real Soriana Oriental en el término municipal de Torrecampo, ya en Los Pedroches.
Según informa la propia organización, que cuenta con el apoyo de otros colectivos culturales, deportivos y medioambientales de la comarca, el propósito de estas marchas periódicas es poner de manifiesto el lamentable estado en que se encuentra esta vía pecuaria como consecuencia de innumerables casos de roturaciones, plantaciones ilegales y realización de obras e instalación de vallas sin autorización.
Desde la propia organización indican que «tan lamentable y precario es el nivel de conservación de esta importante vía pecuaria que, por seguridad de los propios senderistas, se han visto obligados a modificar el trazado de la marcha; pues en los últimos ochos kilómetros en los que la Cañada discurre en paralelo y solapada con la carretera CO8405 los agricultores han cultivado el dominio público pecuario hasta el límite casi del asfalto, imposibilitando completamente tanto los usos compatibles como los complementarios. Un flagrante caso de ocupación, desvirtuación de la naturaleza del domino público, y, en definitiva, una auténtica y vergonzosa dejación de funciones de la administración competente».
Del mismo, indican que pretende solicitar desde la sociedad civil y los poderes públicos radicados en el territorio que «la Junta de Andalucía venga a cumplir con el deber de vigilar y custodiar su patrimonio público pecuario», y, a tal fin, exigen a la administración autonómica que proceda a deslindar y recuperar la vía pecuaria en todo su trazado e integridad para que venga a cumplir los fines que legal y naturalmente le son propios.
En este sentido, los Ayuntamientos de Hinojosa del Duque y Belalcázar se han sumado a la reivindicación solicitando formalmente a la Junta de Andalucía el deslinde de la Cañada Real de la Mesta durante el recorrido por sus dos términos municipales. La ruta arrancará a las 8:30 horas desde Valsequillo para finalizar 20 km después en Fuente Obejuna.
No hay comentarios