Uno ya no se puede aguantar ante tanto desconcierto. Que si la escuela pública adoctrina a nuestros hijos en escraches y expropiaciones, que si los colegios confesionales o religiosos son los únicos que liberan a los pequeños del veneno marxista que riega nuestras venas.
Me he parado a pensar si mi pequeña Carmen, que la tengo en un colegio público, no se estará convirtiendo en mahoista o bolivariana. Si me la estarán adoctrinando para ser la futura Pasionaria, y la verdad que cuando me pide la paga no sé si se la gastará en chuches o cócteles molotov.
Claro, y pienso que en realidad tenía que haber ido a las monjas o a los salesianos, allí no se adoctrina a nadie, y lo peor que le podría pasar a ni niña sería que le diera por acudir a manifestaciones contra el divorcio, el aborto, la buena familia, los homosexuales o el uso del condón.
Y luego están los maestros, los de la pública son casi todos unos rojeras de mucho cuidado, que van a clase sin chaqueta y corbata, y de canutos hasta arriba, eso sí con sus oposiciones en regla.
Sin embargo, en los colegios privados se contrata a maestros más…., menos problemáticos, vamos. Ellos se cuidan de que nuestros hijos no se tuerzan y se adoctrinen con las recetas de la escuela pública.
Menos mal, que cada cuatro u ocho años, nos da por votar y cambiar de gobiernos para variar ese adoctrinamiento de la escuela pública y dejarlo dónde siempre estuvo, en la enseñanza privada, que para eso está……… concertada.
Modesto Sánchez
Como he visto a mi amimo Modesto muy desconcertado, he escrito esto a bote pronto, como en el pádel y el tenis. Aunque, como se debe, habrá de volverse al tema para demostrar en qué consiste su desbarajuste educativo. Vaya, de momento, esta poco cuidada reflexión.
—
No sé dónde habrá leído mi amigo Modesto que la escuela mal llamada pública adoctrina en escraches y expropiaciones, pero cuando lo escribe será porque alguien se lo habrá dicho. Yo creo que le han mentido, aunque pueda demostrarse que en este país, desde hace años, y como en todo Occidente, se cumple a rajatabla el teorema de que aunque la Derecha gobierna es la Izquierda la que enseña. Recordemos si no a nuestra ínclita ex ministra Fernández De la Vega dando mítines por los colegios en las aulas de secundaria o revisemos las pruebas de diagnóstico que propone nuestra querida Junta de Andalucía, más políticas que matemáticas y lingüísticas. De los contenidos en las áreas de Filosofía e Historia vamos a correr un tupido velo, para no desequilibrar aún más la balanza.
Incurre mi amigo Modesto en errores graves, tremendos, impropios en él. El primero es, generalizando, equiparar a los PROFESIONALES de la enseñanza con «los profesionales» de la Administración educativa. Muestras hay innumerables y por doquier que avalan la tremenda diferencia, quizás la más significativa haya sido el rechazo de los claustros, con la consiguiente pérdida millonaria de emolumentos, hacia el hecho encubierto de aprobar a alumnos por la cara con la excusa de aumentar la calidad educativa -sic- que casi suplicaba la Junta para maquillar las cifras de fracaso escolar.
El segundo, y más grave, es que intenta enfrentar a los dos modelos educativos, claramente complementarios y, por lo general, en buena armonía. Esto no debe ser un debate tabernario Barça- Madrid. En ningún momento las reivindicaciones de la enseñanza concertada han minusvalorado o deslegitimado a la Enseñanza Pública, sino todo lo contrario. Cómo podía hacerlo si a algunos profesores de la concertada nos unen no sólo lazos afectivos y de compañerismo sino familiares profundamente directos. Sólo que cada cual defiende lo suyo, máxime cuando en modo alguno los motivos aportados son convincente y además el derecho a elegir está contemplado en la propia Constitución.
Siendo estos dos los a mi modo de ver esenciales, no son los únicos. Ya habrá ocasión de ponerlos al descubierto.
Pobre y exigua opinión la de Modesto, si se detiene en bromear con tópicos y simples gracietas.
Yo también estoy desconcertado en ese caso. Yo también quiero elegir que me operen en la clínica Ruber en lugar del H. Comarcal de Pozoblanco.
Me da coraje que digan que no tienen derecho a decidir, claro que sí lo tienen: puedes ir a un colegio público (y no pagas) o a uno concertado (y sí pagas), así de simple. Comprendo que si la administración pública no tiene plazas suficientes te abone la cuota de la concertada, pero si no es así.. lo siento mucho, si decides concertado (por las razones que sean) paga el que decide.
Entiendo que haya mucha gente que esté nerviosa al poder terminarse su chollo, pues han obtenido una «plaza» de profesor en un colegio concertado sin oposición alguna, mientras cientos de miles de personas tuvieron, tienen y tendrán que luchar por una plaza por oposiciones públicas.
De la parte pedagógica, no puedo hablar.. me educaron en un colegio público y desconozco si hay adoctrinamiento, pero doy «fé» que muchos de esos colegios concertados han conseguido convertir a amigos míos ateos, ya en edad adulta, sólo por el echo de trabajar allí (cualquiera no va a misa si tu jefe la dá); y es que, dame pan y llámame tonto.
PD: Para los Desconcertados, no pongáis fotos de niños de vuestra manifestaciones.. no creo que niños de 5 años decidan por su educación, poned la de sus padres que son los que deciden (si es que ellos se manifiestan)
Saludos y enhorabuena por la web
Estoy de acuerdo,elq ue quiera ir a un colegio concertado o privado que pague, ¿pero porqué no se ha recortado en becas (es más porqué se beca este tipo de educación), por ejemplo, hasta hoy, que ya no saben ni a qué tocarle? Lo que quiero decir es, teniendo en cuenta que nunca se tenían que haber hecho recortes en educación o sanidad, ¿por qué siempre recortan primero lo público y luego cuando ya no quedan más huevos le tocan el presupuesto a la iglesia o al sector privado?
Por cierto, vi en algún artículo que un puesto educativo concertado costaba menos: mentira, puede costar menos a la Administración, y en algunos casos, pero hay que sumar también el dinero que ponen los particulares.
Que es evidente que muchos de los que escriben aquí, si estuviera en su mano, no permitirían colegio privado[*] alguno lo prueba el hecho de que sólo contraponen al derecho de elegir centro la cuestión económica -es verdad que cualquier otra los dejaría igualmente en pañales aunque bastante menos democráticos-. Cuestión económica que se deshace como un azucarillo por dos razones imponentes. Primera, porque los PADRES QUE ELIGEN ESE TIPO DE CENTROS YA PAGAN IMPUESTOS, y pagarlos otra vez para recibir el servicio sería pagar doble. Segunda, porque, como reconocía la Consejera Mar Moreno hace unos días en el diario ABC, la escuela concertada es más barata SIEMPRE que la pública. Yo lo que creo que lo que a ustedes verdaderamente les jode es que la mayor parte de las escuelas concertadas pertenezcan o estén relacionadas con la Iglesia católica, pues nada diría si los centros concertados fueran laicos al modo de la Institución libre de Enseñanza o estuvieran abonados a los mandamiento de género de cualquier asociación feminista. Pero, ay, son de la Iglesia, y tienen demanda siempre que hay libertad. Y eso a ustedes los pone rojos como los pimientos morrones y con más ácido que un estómago llenito de clorhídrico. Vamos, que no lo pueden soportar.
Por lo demás, ¿cómo es eso de que si llevas a tu hijo a un colegio público no pagas? ¿Es que hacen magia en los colegios públicos? ¿Cómo es eso de que sólo la Enseñanza Pública está sufriendo recortes? ¿Me van a decir ustedes que los alumnos que yo tengo son elitistas o pagan miles de euros al año para compensar la diferencia entre costes cuando hay quienes no tienen ni para comprar un lápiz ? Por favor, el debate debería ser de más altura.
Para terminar, les recomiendo leer sobre esta cuestión a Marx, a don Carlos Marx, no a Groucho. Jeje, seguro que se llevan otra decepción.
Jimeno, le adjunto un enlace de eleconomista.es, para que lo lea de un medio del que no cabe la menor duda de su postura politica, (porque creo que para usted, todo el mundo es comunista, hasta los nicks anónimos, incluso su amigo modesto y yo mismo, cada cual con sus paranoias): http://ecoaula.eleconomista.es/campus/noticias/4499132/12/12/Un-alumno-de-la-ensenanza-publica-cuesta-822-euros-por-urso-y-uno-de-la-concertada-1549-.html.
Que conste que a la iglesia la ha metido usted, ¿pero, por qué el Estado tiene que pagar por un puesto escolar concertado a la Iglesia Católica, aparte del dinero que se les da en los presupuestos (que no ha sido rebajado pese a la crisis, los hay afortunados y solidarios de boquilla), aparte de los numerosos beneficios fiscales y aparte de los numerosos beneficios de explotación (que no de restauración) del patrimonio público español que ya tiene, en vez de utilizar ese dinero para crear los puestos docentes que demanda la sociedad? Y con esto, aprovecho para desmontar la falacia de que los centros concertados cumplen una labor social porque no hay puestos de educación en la pública: no los hay porque a los gobiernos de turno no les ha salido de las narices crearlos.
Por último, si usted vive día a día la realidad de alumnos sin dinero para lápices, ¿por qué apoya un modelo educativo que fomenta esa desigualdad?
Y que conste que he omitido los prejuicios hacia mi persona, porque considero que en todo debate democrático, el menosprecio de las ideas racionales del contrario es injustificable, y en un profesor, lo es menos aún (no valoro su trabajo diario, valoro el comentario anterior).
Siento la parrafada, no quiero restar importancia a otros comentarios anteriores y posteriores que sean más cortos.
Para comenzar: Mira bien quién ha mentado a la Iglesia católica en este hilo y luego rectificas. Porque rectificar es de sabios y de personas decentes. Te animo a ello. Pues tú has sido el que has escrito lo siguiente: ¿por qué siempre recortan primero lo público y luego cuando ya no quedan más huevos le tocan el presupuesto a la iglesia o al sector privado? Fuiste tú, nadie diferente a ti.
Segundo, esa información económica que nos traes está suficientemente refutada. Insisto, hasta la propia Mar Moreno lo ha certificado en entrevista publicada por el ABC hace sólo un par de días. ¿Qué por qué tiene que pagar el Estado a la Iglesia? Pues porque está prestando un servicio. Y los servicios hay que pagarlos aunque algunos penséis que son gratis. Por ejemplo, los que prestan las aseguradoras sanitarias a los funcionarios que así lo deciden evitando la sanidad pública. ¿Qué esto no lo sabías? Pues ya lo sabes. Pero es que es más, ¿en dónde está escrito que la educación tenga que ser cosa del Estado? Tal vez en la Constitución española del 31 o en la de Cuba y la URSS. Supongo que en Corea del Norte, pasará igual. Y no creo que haya más países en este mundo como esos.
Pero vamos, que el problema no es Pública No y Concertada Sí, sino Pública Sí y Concertada también. Te recuerdo que la Concertada sólo representa el 20% en Andalucía, así que creo que hay espacio para todos. Te paso unos enlacitos, para que te entretengas. Sobremanera, dedícale un ratito más al primero, que es canela fina.
http://npub.upyd.es/wp-content/uploads/2010/11/Una-mochila-cargada-de-aire.-Coste-de-plaza-escolar-p%C3%BAblica-en-Espa%C3%B1a.pdf
http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=37483
http://www.abc.es/cordoba/20130425/sevp-concertada-rechaza-20130425.html
Mira, yo no tengo ningún problema en que la Iglesia se autofinancie. Es más, lo vengo diciendo desde hace eones. Ojalá también se financiaran los partidos políticos y los sindicatos y así no tendrían que condonarles sus deudas los bancos, o esas cajas donde tanto político medró, sobre todo, aquí en Andalucía, los de Izquierdas. Y ojalá existiera el cheque escolar para que cada cual hiciera con su dinero lo que quisiera como tú haces con el tuyo. ¿O es que acaso tú con tu dinero no haces lo que te da la real gana?
Que yo apoyo sistemas educativos que crean desigualdades lo dices tú. Y solamente tú. Y como hay libertad de expresión pues puedes decir lo que quieras aunque mientas. Pero es evidente que desconoces muchas cosas de las que hablas. Más me ha extrañado que te hayas sentido dolido porque has entendido que alguien como yo te ha llamado comunista. Perdona, pero yo siempre te había tomado por tal. Claro que si tú me niegas la mayor no seré yo quien lo ponga en duda. Lo siguiente a comunista, rebajando la escala del izquierdismo, esa enfermedad tan infantil a decir de Lenin, es socialdemócrata. Aunque no te veo yo a ti en el PSOE o en el PP. Pero lo dicho, lo que tú me digas.
Ah, y no te creas, los profes somos los peores. A la altura en maldad estamos de los intelectuales, esos que tanto defendieron, mayormente desde los partidos comunistas europeos, los crímenes y miserias del socialismo.
Un saludo.
A mi me da exactamente igual lo que elija cada familia a la hora de escolarizar a su hijo. Estamos es un país «Libre». Como la decisión es propia de cada uno, vamos a llevarla a cabo de verdad. Está claro que los partidos actúan de cara a la sociedad dependiendo de su ideología, sin pensar en las personas. Otras veces actúan al caballo ganador y otras veces para tocar las pelotas y para anotarse un tanto o hacerse ver que son de izquierdas cuando no lo son. A mi esto me la trae floja, porque a mi y las generaciones venideras ya no nos engañan. Lo que en verdad me preocupa es que el populacho no posea las mismas oportunidades. Con esto no me refiero a los padres que matriculan a sus hijos, que tienen el derecho de hacerlo donde quieran. Lo que me preocupa es la dedocracia y que los profesores independientemente de que sea privado o concertado no sean adjudicados por oposiciones. La educación no es una empresa, la educación es algo que hemos conseguido todos los ciudadanos a través de esfuerzo y lucha. Una cosa es escoger y otra muy distinta es imponer. Como todos ustedes saben los colegios concertados y privados tienen capacidad de poner a los profesores que ellos quieren. En la pública se ponen los profesores que mediante unas oposiciones consiguen un puesto. La educación ni se compra ni se vende y como tal debe estar libre de ideologías, patologías y creencias. Cada uno que elija lo que quiera hacer con su hijo, pero no impongas y crees clases que estamos en el siglo XXI aunque siga habiendo una dictadura maquillada. PD: Vaya mierda de clase política que tenemos y la mierda de adoctrinamientos que ha creado.
La democracia está basada en el respeto de las ideas de toda la ciudadanía, cuando este respeto se pierde no tiene sentido seguir hablando, buenos días Antonio Jimeno, espero que algún día se pueda hablar con usted sin que imponga sus prejuicios y su ¿”superioridad”?; se define a sí mismo como un adalid de la libertad y la democracia en todos sus comentarios y escritos, pero cada vez que contesta a alguien que no comparte sus ideas demuestra exactamente lo contrario…
No podría estar más de acuerdo contigo, Ángel.
Bueno, voy a ir concluyendo, que no es plan. Así que este será mi último comentario.
Por partes.
Ángel parece que lleva el debate un pelín más lejos, pero es mera apariencia. No niega el derecho de los padres a elegir la educación que desean para sus hijos, algo es algo, pero al cabo ,sigue sosteniéndose en una de las tesis esenciales de los «unicistas»: el Estado debe ser la única institución competente en materia educativa. Es verdad que lo suyo es mucho más prosaico, personal, y por tanto, comprensible y disculpable: con la oferta de empleo público casi paralizada por la situación económica, el trabajo para los jóvenes dentro del sistema educativo se vislumbra prácticamente imposible. Estoy convencido, además, de que si mañana recibiera una oferta de un colegio privado o concertado ni se lo pensaría, la tomaría sin rechistar. Pero siendo muy mala, no es peor la situación de los jóvenes con respecto al sistema educativo que con respecto a otros. Ahí están los periodistas, los ingenieros, los arquitectos, los farmacéuticos, los médicos, los ganaderos, los agricultores … Si la vivienda también es un derecho y su construcción, por la tanto, una actividad social en la que no debe mercadearse para obtener plusvalías ¿por qué no hacemos desaparecer a todos los empresarios del ramo y que se encargue el Estado de suministrar la vivienda? Y si mantener informada a la sociedad es otro derecho irrenunciable en cualquier democracia, ¿por qué no hacer que todos los medios de comunicación sean gestionados y controlados por los ministerios públicos? Son sólo dos ejemplos de hacia dónde llegaría el razonamiento de Ángel: hasta la URSS de Lenin y Stalin. Nadie pone en duda la necesidad del Estado, pero algunos creemos que el Estado no puede controlarlo todo.
m.a. Calero, simplemente, se retira sin refutar ni tan siquiera una de mis argumentaciones. Y lo hace recurriendo a lo más sencillo cuando faltan los recursos: a la descalificación ad hominem. La verdad es que poco me extraña e importa, pues casi todos mis «adversarios ideológicos» acaban haciendo lo mismo. Seguro que es por mi culpa, de eso no tengo la menor duda.
En fin, doy por concluida mi intervención en este hilo. Un saludo a todos.
No me va a resultar nada fácil opinar sobre todo lo que se ha dicho más arriba, pero si creo necesario aclarar la intención de mis pobres, exiguas y tópicas palabras, e intentar tocarle un poco los bemoles a mi amigo Jimeno, que pide más altura en este debate, que yo evidentemente no estoy capacitado para darle, lo mío era el tenis y ya ni eso.
Desconcertado estaba yo con esta sublevación de los colegios concertados, ante la posible renovación de conciertos en 7 centros de los 418 de la enseñanza concertada andaluza ( el 0,0167..% ), una auténtica amenaza para la enseñanza concertada y cruzada contra la Iglesia. Claro que olvidan que la enseñanza pública ha sufrido un porcentaje mucho más alto de recortes, tanto en personal docente como no docente. Mi profe preferido dice que cada uno defiende lo suyo, y parece ser que nadie defiende lo nuestro, lo que es de todos.
No creo que los padres de colegios concertados paguen dos veces por la educación de sus hijos, pagan lo que le corresponde de acuerdo con sus ingresos, y si quieren algo diferente a lo que se le ofrece a los que pagan impuestos como ellos, están en su derecho de hacerlo, pero no a costa de erario público. Si quieren sanidad privada, que la paguen, y si quieren un abogado de renombre en vez del turno de oficio, a pasar por caja.
Luego está la libertad de elegir, consagrada en la Constitución, igual que la igualdad, sin distinción por razones de sexo, etc., y esa la perdemos u olvidamos cuando NO permitimos a chicos o chicas acceder a determinados colegios (legionarios, esclavas). El Supremo rechaza los conciertos en los colegios que segregan por sexo, este enlace http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/21/andalucia/1345580657_858256.html demuestra que nos es una locura pensar en retirar los conciertos a ciertos tipos de colegios.
También es esclarecedor este otro enlace http://elpais.com/diario/2007/09/12/madrid/1189596255_850215.html sobre la Comunidad de Madrid, dónde parece ser que la educación está en otra dimensión, que NO existe tanta buena armonía cuando nos quieren vender que la calidad está en la privada o concertada, con una formación religiosa y moral como Dios manda, no debe haber mucha calidad ni moral en la pública. Cada uno vuelve a defender lo suyo y a los suyos, no lo de todos.
Pero esa calidad y esa moral también la notamos en este otro enlace http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/15/actualidad/1360959027_922543.html sobre Madrid, apostando por diferenciar la formación que tienen que recibir chicos y chicas, ya lo cantaba el inigualable Fernando Esteso http://www.youtube.com/watch?v=W-dQVAnFZM8 .
No sé si será de derechas o de izquierdas preocuparse por la igualdad de oportunidades en la educación, como en tantas cosas, creo que la enseñanza es cosa de todos y todos debemos aceptar la reglas del juego, sin jugar con cartas marcadas, ni faroles, luego pasa lo que pasa.
Lo dejo aquí, no quiero aburrir. Ha sido un placer.
Un abrazo.
Modesto Sánchez
Prometo que será la última. De verdad de la buena.
Estimado Modesto:
Claro que los padres ya pagan por llevar a sus hijos a la concertada. Lo mismo que tú, que has decidido llevar a tu hija a un colegio público, EXCELENTE, por cierto. Y si tuvieran que pagar otra vez pagarían doble. ´Así de sencillo ¿Y por qué tienen que llevar a sus hijos a donde tú y otros como tú digan? ¿Acaso vas a querer tú a sus hijos como los quieren ellos? Nadie como los padres quieren lo mejor para sus hijos. Eso lo sabes tú mejor que nadie. Mira, si es muy sencillo, esto se arreglaría fácilmente de la siguiente manera: tú das a los padres un cheque por valor de x euros y le das la oportunidad de elegir centro. Y que cadas cual que elija sabiendo los costes y los rendimientos. ¿Que tú quieres llevar a tu hija a un colegio público? Pues entregas tu cheque y pagas la diferencia en el caso de que te costara algo más y santas pascuas. ¿No te parece?
No voy a alargarme porque ya te comenté en los errores que incurres, aunque aún no me he detenido a enumerarlos todos , pero te voy a poner un artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De los Derechos Humanos nada menos, Modesto. Dice así: Art. 26.3:Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. ¿Lo ves Modesto, ves como es de derecho humano dejar que los padres decidan? ¿O vas a estar tú en contra de la declaración de los Derechos Humanos?
Más: La LOE. ¿Y qué dice la LOE, Ley de Educación del PSOE, en su artículo 121.1 ? Dice que el proyecto educativo del centro recogerá los valores, los objetivos, y las prioridades de actuación? Además del carácter propio, por descontado. Los valores, Modesto, los valores. Y el carácter propio del centro.
Y ahora la Constitución: En su artículo 27. En su punto 1: Se reconoce la libertad de enseñanza. La libertad, se reconoce la Libertad. Qué bonita palabra, ¿verdad? ¿A que te gusta? ¿A que es un pasote ir a comprar donde quieras y echar gasolina donde te dé la gana sin que el Estado te diga, tú Modesto tienes que echar gasolina en tal gasolinera y tienes que ir a comprar en el super del barrio y no en el Mercadona, que hay que defender al pequeño comercio. Porque ya me dirás tú si la educación es más importante que comer o que llenar el depósito… Y ahora en su punto 3:Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Porque tú eres un demócrata que defiende los valores constitucionales, ¿o me equivoco? Y lo mejor. Modesto, ¡ES QUE HAY DEMANDA!
No quiero entrar en polémicas contra nadie, pero hay queda eso
http://www.elboletin.com/index.php?noticia=74737&name=nacional#.UXo99iGspxA.facebook
manda…narices.