El Partido Popular de Pozoblanco ha manifestado su «sorpresa y decepción» por la postura adoptada por el PSOE en el Senado, cámara en la que ha votado en contra de la moción presentada por los populares para la agilización urgente del proyecto de conversión de la carretera N-432 en la autovía A-81. Esta negativa supone, a juicio de los populares, «un error histórico del Partido Socialista que vuelve a demostrar el desinterés absoluto del Gobierno de Pedro Sánchez y de su partido por una comarca como la nuestra y por el Norte de la provincia, donde no existe ni un kilómetro de autovía ni proyecto alguno en desarrollo del Gobierno de España que tenga carácter estructural».
«En siete años que van a cumplir al frente del Gobierno central no han hecho absolutamente nada y es evidente que sus prioridades territoriales son otras muy distintas», han explicado. También han recordado que la inexistencia de estudios informativos sobre esta autovía ha propiciado que se quede fuera de la Red Transeuropea (TEN-T) de la UE, lo que complica su financiación, y el problema de inseguridad que existe en esta carretera, una de las más peligrosas de España por su volumen de tráfico. De hecho, acumula más de 100 accidentes, 11 fallecidos y más de 155 heridos durante un plazo de poco más de tres años.
Desde el PP de Pozoblanco han recordado que la moción presentada, defendida entre otros por la senadora cordobesa Cristina Casanueva y que se aprobó gracias a la mayoría absoluta popular que existe en el Senado, proponía en su punto 1 impulsar de manera definitiva la conversión de la N-432 en la autovía A-81, asegurando la dotación presupuestaria necesaria. De igual modo, pedía contratar en 2025 la redacción de los proyectos de los tramos Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente y agilizar la resolución ambiental del tramo Badajoz-Espiel y atender las alegaciones formuladas por instituciones y organismos sobre el proyecto. Sin embargo, los socialistas presentaron una enmienda, que no fue aceptada, en la que hablaban de ‘corredor’ evitando la palabra autovía y en la que se eliminaba cualquier tipo de referencia al futuro tramo Espiel-Córdoba, que es el que más afecta a Pozoblanco y la comarca de Los Pedroches.
Los populares consideran que «el PSOE, con el silencio incomprensible de sus responsables locales, ha decidido dar la espalda a miles de vecinos que llevan años reclamando esta mejora y situarse contra sus propias posiciones por intereses de Pedro Sánchez y partidistas, ya que también ellos reclamaban la A-81 hasta el mismo día en el que llegaron al Gobierno central». «Los vecinos de Los Pedroches merecemos estar en igualdad de oportunidades con los del resto de España y disponer de una autovía de calidad que salve vidas y que nos ayude a exportar nuestros productos y a mejorar nuestras conexiones», ha explicado el PP.
Respuesta del PSOE
Por su parte, el PSOE de Pozoblanco ha respondido a esta nota a través de una publicación en redes sociales donde asegura que solicitará cualquier acción que beneficie a la comarca de Los Pedroches englobando entre esas acciones la conversión de esta carretera en autovía.
También se ha pronunciado la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, indicando que «el Gobierno ha dado el impulso necesario para que esta infraestructura sea una realidad, al asumir un proyecto paralizado desde 2012 y con un procedimiento ambiental caducado desde 2014, lo que retrasó enormemente la ejecución de la obra».
Así, se asegura que a día de hoy, el primer tramo de la futura autovía A-81 está en fase de tramitación ambiental, el segundo tramo dispone de orden de estudio de anteproyecto aprobado para posibles mejoras y el tercer tramo va a ser objeto de análisis para contemplar alternativas de mejora lo que supone que «la mejora de nuestras infraestructuras es una prioridad para este Gobierno. No solo es necesario proporcionar financiación suficiente para esta obra, sino también asegurar que el proceso administrativo y de gestión sea lo más eficiente posible. El Gobierno está trabajando en la agilización de los trámites, pero debemos entender que la gestión de una infraestructura de tal envergadura requiere rigor y cumplimiento de los procedimientos legales y ambientales. No se trata de apresurar el proceso a costa de la calidad, sino de garantizar que la ejecución de la obra sea segura, respetuosa con el entorno y sostenible a largo plazo».
No hay comentarios