Días de intensa actividad en el Recinto Ferial de Pozoblanco donde se ultiman los trabajos para que todo esté listo para mañana, día de inauguración de la XXI Feria Agroganadera y XI Feria Agroalimentaria de Los Pedroches. Durante todo el día los diferentes stands darán los últimos retoques y se recepcionará al ganado que llegará a la localidad para la cita agroganadera.

La consolidación de la cita provocará, otro año más, que sean muchas las empresas que quieran tener su stands en la Feria. Aunque la comarca del Valle de Los Pedroches estará más que presente, son muchas las empresas de fuera de ella y procedentes de todo el territorio nacional los que darán, un nuevo año, riqueza a la Feria Agroganadera. Así, habrá expositores procedentes desde Extremadura, Madrid, Castilla La Mancha o Castilla y León, sin olvidar al vecino Portugal que también aportará sus productos.

Por otra parte, una de las novedades de esta edición, la Granja Escuela está recibiendo una gran demanda de visitantes procedentes de los distintos centros educativos de Infantil y Primaria de la comarca. Hasta el momento, son ya 711 escolares los que han confirmado su asistencia a esta actividad mediante visitas guidas. Los escolares llegarán no solo de Pozoblanco, sino también de Añora, Fuente La Lancha, Villanueva de Córdoba, Santa Eufemia y El Guijo.

Conocer la ganadería del Valle

La Granja Escuela estará abierta para los centros escolares durante las mañanas del jueves y del viernes, mientras que el resto de jornada y días estará abierta a visitas de particulares, que podrán dejar a sus hijos en la Granja por espacio de una hora con posibilidad de ampliarla.

El espacio permitirá conocer la ganadería presente en la dehesa de Los Pedroches de una forma didáctica y divertida. Los más pequeños tendrán la oportunidad de darle de comer a los animales, ver cómo salen los polluelos de los huevos, dar de comer a un pony o ver conejos y pollos de cría. Durante las visitas, los pequeños estarán acompañados por personal responsable que le indicará los distintos juegos que habrá integrados en la Granja Escuela, explicarle el hábitat natural de los animales, cómo viven o se reproducen, además de acompañarlos por las visitas al resto de pabellones para que puedan comprobar la amplia variedad de animales que asisten año tras año al Recinto Ferial.

El horario de la Granja Escuela será de 9 a 14 horas y  de 16 a 20 horas el jueves y el viernes, mientras que el sábado y el domingo será de 10 a 20 horas. Para los padres y madres que quieran dejar durante una hora a sus hijos en la Granja Escuela podrán hacerlo por 4 € la primera hora y 3€ las sucesivas.