La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha hecho entrega este jueves en Huelva de los Premios Andalucía + Social  2024, que reconocen el trabajo de más de una veintena de personas y entidades a favor de la plena inclusión. El reconocimiento provincial de Córdoba de esta séptima edición ha recaído en la Fundación Social Universal, que cuenta con más de 30 años de presencia activa en Montilla, trabajando por la promoción del derecho de la infancia y juventud a disfrutar de una vida digna y plena en igualdad de oportunidades. La Fundación Prode también ha sido reconocida en estos premios. 

En concreto, el premio autonómico a las buenas prácticas en la atención a personas con Discapacidad ha sido otorgado a la Fundación Prode, por una trayectoria de 40 años abordando de manera integral el acompañamiento a las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos y etapas de su vida. Ha asentado un modelo inclusivo integral que busca el desarrollo autónomo e independiente de las personas trabajando desde tres aspectos clave: la orientación, formación y empleo; el alojamiento y vivienda, y el modelo de ocio en la comunidad.

La entrega de premios se ha celebrado en la Universidad de Huelva, y ha contado con la presencia del consejero real del Reino de Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Andé Azoulay; la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, entre otras autoridades, así como de las entidades y personas galardonadas. 
La consejera de Inclusión Social ha agradecido a todos los premiados la labor esencial que ejercen “en silencio, de forma invisible, desde todos los rincones de Andalucía, y desde todos los ámbitos”. “Andalucía puede presumir de ser solidaria”, ha remarcado López, para subrayar que las ocho provincias, desde Huelva hasta Almería, “atesoran valores como el respeto, la solidaridad y la entrega desinteresada por tender la mano a personas que están sufriendo y necesitan ayuda”.