El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, y el coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, comparecieron en la jornada del viernes ante los medios de comunicación antes de visitar la Feria Agroganadera de Los Pedroches, un evento que han calificado como “estratégico para la economía, el progreso y el futuro del mundo rural andaluz”.
Valero reivindicó el papel esencial del sector agroganadero en Andalucía, tanto por su peso económico como por su función social y territorial: “Este sector no solo arraiga población y genera empleo, también es parte de nuestra identidad como pueblo”. En este sentido, lamentó que siga enfrentándose a enormes incertidumbres provocadas por la crisis climática, la política arancelaria internacional y la falta de implicación del Gobierno andaluz del PP, al que acusó de “mirar para otro lado en lugar de asumir sus competencias”.
Frente a este abandono, desde IU defendió la necesidad de apostar por la soberanía alimentaria: “Significa proteger a las explotaciones familiares frente a los fondos de inversión, frenar la agroindustria especulativa, y defender el consumo de proximidad y los productos de nuestra tierra”, explicó Valero. En este sentido, criticó el voto en contra del PP andaluz a la iniciativa presentada ayer por Por Andalucía en el Parlamento para frenar el acaparamiento de tierras fértiles por parte de grandes fondos y macroproyectos especulativos.
En relación con la grave situación del agua en el norte de la provincia, Valero exigió medidas urgentes: “Estamos ante un problema de salud pública y de desarrollo económico. El agua está contaminada y la solución es clara: descontaminarla. Hace falta una potabilizadora de última generación y acabar con los vertidos contaminantes que llegan al embalse de La Colada”. El dirigente pidió al Gobierno andaluz que deje de confrontar con el Gobierno central y actúe de una vez con los recursos de los que dispone.
También mostró su apoyo a la rescisión de contratos armamentísticos con empresas israelíes anunciada por el Gobierno central: “Es una buena noticia para este país, que se coloca en el lado de la dignidad internacional y del Derecho internacional humanitario. Ha sido la movilización popular, en la que IU ha estado desde el primer momento, la que ha conseguido este logro”, subrayó.
Por su parte, Sebastián Pérez remarcó la importancia de la feria de Pozoblanco como escaparate y espacio de defensa de un modelo agroganadero “pegado al territorio, socialmente justo y sostenible”, frente a los riesgos que suponen los fondos de inversión y las multinacionales que “destruyen empleo y economía local”. Pérez incidió en la necesidad de una apuesta firme por la industrialización del norte de la provincia basada en los recursos propios, como vía para frenar el despoblamiento: “Solo con una industria rigurosa y comprometida con el entorno podremos construir una alternativa de futuro”.
Respecto a la situación de la contaminación del agua, denunció el intento del Gobierno andaluz de de querer realizar una obra innecesaria: “La conexión entre Sierra Boyera y La Colada ya está construida. Lo que necesita es electrificación y modernización. No más parches ni anuncios vacíos”. Además, reclamó un plan integral contra la contaminación del agua que incluya inversiones reales en depuración y potabilización.
No hay comentarios