Para empezar el resumen de lo que ha dado de sí la semana empezamos hoy por el final. Y es que la jornada dominical nos ha dejado una imagen que a los pozoalbenses ya no le es desconocida, regueros de agua por la zona del Ayuntamiento debido a la rotura de una tubería que ha obligado al corte general del suministro y a los ciudadanos plateándose en las redes sociales por qué no se pone solución a un problema que viene de largo.

rotura1

 

El sábado también nos dejó alguna que otra imagen. Añora sigue reclamando el primer puesto en la comarca de Los Pedroches como municipio que más apuesta por las pruebas deportivas de carácter municipal. La tercera edición de la Bikend ha dado buena muestra de ello y las alabanzas a la organización  son continuas.

bikend

 

Menos éxito, bastante menos, tuvo la obra de teatro «En Construcción» que llegó al Teatro «El Silo». Fue una de esas apuestas que no cuajó. Sin actores de renombre -a veces ni con ellos- y sin componentes locales, cuesta que la gente vaya al teatro a ver precisamente eso, teatro. Eso es mal endémico que parece tener complicada solución. No consiguieron atraer al público Sole y Pablo, pareja argentina que llega a Madrid en busca de una mejor vida que nunca llega, en busca de cumplir sueños que la vida se encarga de tirar al traste. No llegó el Teatro a acoger ni al centenar de espectadores y cuando entre los que van escuchas un «poquito más alto por favor» nada más empezar la representación, algunas cosas se entienden.

Del resto de la semana, destacamos el susto que nos llevamos en el pleno del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba cuando un ciudadano se desvaneció. El gesto de aplazar la sesión para esta semana tras los momentos de incertidumbre vividos puso de acuerdo a todos los ediles. También hubo que destacar la rápida actuación de los ciudadanos ante la emergencia y la rápida actuación de los servicios médicos. Después, hasta la alcaldesa se remangó para fregar la sangre del salón de plenos. Y es que hay momentos en los que el cargo se deja a un lado porque se impone la parte humana.

pleno-vva

 

Las elecciones están a la vuelta de esquina y eso se deja notar porque las ruedas de prensa donde se abordan cuestiones como los presupuestos de administraciones superiores se suceden. Si el PSOE criticaba hace unas semanas los del Gobierno central, el PP hace lo propio con los de la Junta y Andrés Lorite hizo doblete el jueves con rueda de prensa en Hinojosa del Duque y Pozoblanco. Por cierto, que en la de Pozoblanco nos enteramos que el actual equipo de gobierno quiere unos presupuestos participativos. De momento, y según la información que maneja este periódico, los grupos de la oposición no han recibido propuestas de los gestores que avanzaron que el presupuesto iría al pleno de noviembre. Tres semanas por delante para dar y aportar ideas para los grupos municipales y la ciudadanía, porque al parecer para la realización de los presupuestos también se va a tener en cuenta a los agentes sociales.

presupuestos

 

Y como las elecciones generales están a la vuelta de la esquina y la llegada de políticas del espectro provincial y autonómico se espera durante estos meses de campaña, los de aquí le podrían sacar compromisos para cumplir con las reivindicaciones que viene realizando la ciudadanía. Porque los ciudadanos de Los Pedroches han visto como esta semana, nadie se molestaba en recibir a la Plataforma ‘Que Pare el Tren en Los Pedroches’ en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba. Y aquí da igual el signo político, porque si a unos se les reprocha que «dejen morir» la estación del AVE de Villanueva de Córdoba a otros hay que echarle en cara que los ciudadanos de la comarca tengan que transitar por carreteras como la que une Alcaracejos-Belalcázar. De pena y como siempre la ciudadanía dando la cara.

plataforma-manifiesto

 

Y en esas seguimos. Mientras, la vida sigue.