La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Pozoblanco ha presentado en la tarde de hoy lunes la programación de la Semana Santa 2022. Con la ilusión por volver a disfrutar de la Semana Santa en la calle, la Agrupación viene trabajando para que llegado el momento las Cofradías y Hermandades tengan su momento, así como en las actividades que bajo su amparo se organizan y que también forman parte de la Semana Santa pozoalbense. Nervios e ilusión reinan en una Agrupación que busca recuperar el esplendor de su Semana Santa tras dos años en blanco por la crisis sanitaria.
En este sentido, el pistoletazo de salida a todas esas actividades tendrá lugar el sábado 12 de febrero, fecha elegida para presentar la cartelería de la Semana Santa pozoalbense. «Tenemos el gusto de presentaros los actos de la Semana Santa después de dos años de pandemia», ha afirmado el presidente de la Agrupación, Juan Fernández, dejando claras las ganas que hay de que las calles vuelvan a acoger a los titulares de cofradías y hermandades. Entre las actividades vuelve a destacar el Certamen de Bandas «En Clave de Pasión» que recuperará la Plaza de Toros como escenario, así como el pregón de Semana Santa que este año correrá a cargo de Pedro Jesús García Dorado.
Después de la presentación de la cartelería, la próxima cita será el 2 de marzo con el Vía Crucis que partirá de Santa Catalina y llegará hasta San Bartolomé. Dos días después tendrá lugar un retiro de Cuaresma en el colegio Salesiano. El 13 de marzo llegará el momento del Certamen de Bandas, que contará con todas las formaciones locales, y como invitada estará la Agrupación Musical Jesús Caído de Montoro. Al Certamen se unirá el pasacalles previo que discurrirá por varias calles de la localidad y que contará con todas las formaciones participantes en el certamen.
Ya acercándose la Semana Santa el 30 de marzo se abrirá el Punto de Información Cofrade y el 3 de abril a las 13:00 horas en el Teatro «El Silo» tendría lugar el pregón. El 10 de abril, Domingo de Ramos, se realizará la bendición de las palmas para luego adentrarse en una semana que se intentará que discurra con absoluta normalidad, aunque todavía hay cuestiones sin cerrar como el cante de saetas. Sin embargo, todo apunta a que la Carrera Oficial se mantendrá como en años previos a la pandemia sin que sea necesario no completar el aforo.
No hay comentarios