El Carnaval de Pozoblanco ya conoce las fechas y actividades de su edición de 2025 tras ser presentadas por el alcalde del municipio, Santiago Cabello, y la concejala de Cultura, Marisa Sánchez. La programación se ha preparado de manera conjunta con la Asociación Amigos del Carnaval y entre las actuaciones locales también hay espacios para nombres foráneos. Todo ello se dará a conocer bajo un bonito y llamativo cartel lleno de color obra de Lucía Herrero García.
La primera cita tendrá lugar el 27 de febrero en el teatro ‘El Silo’ con una «gala de presentación» que tendrá como invitado especial a Rafael Aranda Perales, conocido y apodado como ‘Taleguilla‘, una de las voces más reconocibles del carnaval de Córdoba y también del gaditano participando en reconocidas agrupaciones. Actualmente no forma parte de ninguna agrupación carnavalesca y mantiene su carrera en solitario con formato de trío que dirige y al que pone su voz en multitud de actuaciones por toda la geografía española y que está compuesto a la vez de dos guitarristas.
Otro de los momentos más importantes del Carnaval de Pozoblanco tendrá lugar con la llegada del Certamen de Agrupaciones, el 1 de marzo y que este año cerrará con una chirigota foránea, ‘Los Molina’, como ya avanzó este periódico. No obstante, el protagonismo recaerá en las agrupaciones locales a las que el público espera con sus letras bien afiladas. Este año, esa nómina de agrupaciones la componen Los Chunguitos que presentan la chirigota ‘Los del Vapercito'; Los Batallitas y su chirigota ‘Este año, yo te la voy a enseñar'; la chirigota Los Tarugossisimos; y Afemvap con su chirigota ‘Los magos de Afemvap’. Las entradas para el certamen tendrán un coste de 5 euros y podrán adquirirse en la taquilla del propio teatro o a través de Internet (tickentradas.com).
Posteriormente, y como suele decirse, las coplas y los disfraces se trasladarán a la calle en una edición que tendrá dos carruseles: el 2 de marzo (Calzá del Barrio) y el 8 de marzo (plentín del Paseo Marcos Redondo). El 6 de marzo tendrá lugar el tradicional entierro de la sardina y un día después el baile de disfraces en la Caseta Municipal. Además el día 8 también se celebrará la fiesta del carnaval infantil en la Caseta Municipal, mientras que la fiesta llegará a su final el 9 de marzo con el pasacalles del Domingo de Piñata que saldrá desde el parque Don Bosco (12:00 horas) y llegará hasta la calle Real.
No hay comentarios