Pozoblanco cerró el año 2023 con un total de 1.686 empresas constituidas según los datos que la Agencia Tributaria ofrece a la Cámara de Comercio de Córdoba, unos datos que vienen a ser ligeramente inferiores a los de 2022 pero que supone un aumento en los tres últimos años. Así, en 2020 la localidad acumulaba un total de 1.578 empresas lo que supone un incremento del 6,84 por ciento.
Los datos, que pueden consultarse en la Cámara de Comercio de Córdoba, hablan de un total de 2.924 actividades económicas al cierre del año 2023, creciendo un 10,5 por ciento desde el año 2020 cuando Pozoblanco cerró con 2.646 actividades económicas. Respecto a la forma jurídica, los autónomos ganan por goleada siendo la forma jurídica adquirida por el 56,8 por ciento de los empresarios. A cierre de 2023 había 958 autónomos en la localidad, diez menos que el año anterior.
La sociedad de responsabilidad limitada le sigue como segunda forma jurídica más adoptada (26,3 por ciento) mientras que muy por debajo se sitúan fórmulas como las sociedades civiles, comunidad de bienes, sociedades anónimas, cooperativas o uniones temporales de empresas. Como dato curioso aparece que hay un total de 28 autónomos de procedencia extranjera lo que supone el 1,7 por ciento del total. Respecto al tipo de actividad se impone el epígrafe de alquiler de locales seguido por el transporte de mercancías por carreteras.
Valoración
El Ayuntamiento de la localidad valoró estas cifras de manera positiva, fundamentalmente, comparando el aumento con respecto al año 2020 marcado por la pandemia del Covid-19. Del mismo modo, se destacó la referencia empresarial que viene significando Pozoblanco en la zona norte de Córdoba teniendo «más del doble de empresas que cualquier otro municipio», algo lógico si se atiende al criterio poblacional.
«Este balance positivo refleja la capacidad emprendedora de nuestro municipio, que nace del trabajo de cientos de empresarios y profesionales, y también la efectividad de las políticas locales de apoyo empresarial que estamos desarrollando», indicó el alcalde de la localidad. El primer edil relacionó estas cifras con los apoyos o incentivos que se otorgan desde el Ayuntamiento a través del Plan Impulsa y que ofrece ayudas tanto para emprendedores, como autónomos y empresas en materia de inicio de actividad o de contratación de trabajadores. Además, también señaló la importancia de la oferta formativa impulsada en colaboración con otras entidades.
No hay comentarios