Después de celebrar su primera concentración el pasado mes de diciembre, la plataforma ‘Los Pedroches por la sanidad pública’ sigue reivindicando soluciones para las «deficiencias» por las que atraviesa la tensión sanitaria en el norte de Los Pedroches. Lo hace después de asistir el pasado 16 de enero a la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte transmitiendo lo que, a su juicio, hay que abordar de cara a prestar una mejor atención sanitario.
La plataforma explica en un comunicado que durante esa reunión no pudieron transmitir «todas las deficiencias que presenta nuestro sistema sanitario» por lo que transmite a la ciudadanía esas problemáticas. En el comunicado, se precisa que «las asociaciones presentamos un documento conjunto, y disponible para toda la ciudadanía, en el que se analizan los problemas clave del sistema de salud y en el que además, se proponen diferentes soluciones».
Entre esas deficiencias, la plataforma destaca el retraso de hasta diez días en las citas médicas en Atención Primaria, además del colapso en Urgencias, la escasez de médicos de familia y pediatras y la necesidad de una mejor regulación de la consulta telefónica y presencial.
Por otro lado, el colectivo cita respecto a la oferta laboral » la falta de incentivos para retener a médicos en la zona y contratación de profesionales sin formación MIR con dificultades idiomáticas. Se propone mejorar las condiciones laborales para evitar la fuga de especialistas». A lo que se añade el «déficit de profesionales en diversas especialidades, el incumplimiento de los tiempos de espera garantizados por ley, derivaciones excesivas a la sanidad privada y problemas en la gestión de listas de espera».
Llamada a la ciudadanía
Por último, la plataforma se centra en salud mental y la «escasez» de psiquiatras y psicólogos para atender a una población de 80.000 habitantes «los que obliga a muchos pacientes a trasladarse a más de 80 kilómetros para recibir atención». «Las asociaciones de la zona norte de Córdoba solicitamos una respuesta urgente y una solución inmediata por parte de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para garantizar una asistencia sanitaria digna y eficiente en la zona norte de Córdoba», prosigue el comunicado.
Además, la plataforma insta a la Administración a implementar medidas efectivas para mejorar la calidad del servicio, reforzar la plantilla de profesionales y descentralizar la atención para acercarla a la población. «También hacemos un llamamiento a la población para que se manifieste ante los serios problemas que estamos sufriendo en cuanto a atención sanitaria se refiere. Es intolerable que nuestra salud no sea atendida de forma adecuada y suframos tantas carencias sanitarias en la zona norte de Córdoba», finaliza el texto.
No hay comentarios