La llamada conexión definitiva de La Colada sigue acumulando capítulos y cruce de declaraciones entre administraciones. Esta vez las administraciones protagonistas son la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y la Diputación de Córdoba con intercambio de notas de prensa. El primero en hablar fue el Organismo de cuenca con rápida respuesta de la entidad provincial en torno a los requerimientos para dar el visto bueno al proyecto de conexión. 

Así, la CHG indicaba que seguía a la espera de que la Diputación «responda a los requerimientos de documentación formulados por el Organismo de cuenca después de que dicha institución solicitase en junio de 2024 la concesión administrativa para el aprovechamiento de las aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al uso de abastecimiento a los municipios de la zona norte de la provincia cordobesa». 

Según la información facilitada por la CHG, entre la documentación solicitada se encuentran los consumos reales de los municipios; la documentación sanitaria exigida por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía; los requerimientos exigidos por la sociedad estatal ACUAES –responsable de la explotación de la presa de La Colada–; o la documentación técnica comprometida por la Junta de Andalucía que ampare la modificación del proyecto de las obras de conexión. Esta documentación se considera «fundamental» para que la CHG «sustancie el procedimiento concesional conforme a derecho, ajustándose a los principios de publicidad, explotación racional de los recursos hídricos y respeto al plan hidrológico de la cuenca, sin perjuicio de terceros y primando el interés público». 

Contestación de Diputación

Poco después, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, aseguraba que la institución provincial «viene cumpliendo rigurosamente con todos los trámites exigidos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la
autorización de las obras de conexión de La Colada con Sierra Boyera». En este sentido, Fuentes ha relatado que «tras haber dado respuesta a toda la petición de información a finales de 2024, con el objetivo de intentar conseguir la autorización antes de que concluyera el año, el pasado 24 de enero recibimos un nuevo requerimiento por parte de la Confederación». 

Fuente asegura que «en este nuevo requerimiento se solicita de nuevo información que ya se había aportado previamente, además de nueva documentación que pide Acuaes como por ejemplo, las medidas que se van a llevar a cabo para proteger a la nutria común, además de información técnica adicional«. Para contestar a este volumen de información se establece un plazo de diez días que concluye el 7 de febrero, «fecha en la que la Confederación tendrá respuesta a todo lo que plantea». 

Fuentes ha insistido en que, desde que el pasado 11 de junio la Diputación solicitó a la CHG la concesión administrativa para el aprovechamiento de las aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al uso de abastecimiento a los
municipios de la zona norte de la provincia cordobesa, la institución provincial «ha venido presentando toda la documentación que resulta preceptiva en atención tanto a la Ley de Aguas como al Reglamento del Dominio Público Hidráulico de 1986″.

Además, ha añadido, «se ha dado cumplida y puntual respuesta a todos y cada uno de los sucesivos requerimientos enviados por goteo de información adicionales a lo anterior, que en algunos casos vienen a reiterar requerimientos de información ya aportada o no tanto documentación sino información de tipo técnico adicional, o incluso información referente a trámites o informes sectoriales que siguen su curso y que con respecto a los cuales, también se están cumplimentando de forma puntual, ante cada Administración». Ninguna de la documentación solicitada en todo este tiempo, ha apuntado Fuentes, se había pedido durante el periodo de exposición pública de la obra”.

Por último, el presidente ha insistido en que «en todo momento nuestra actitud ha sido la de colaboración y trabajo, como demuestran las reuniones que se han producido entre la institución provincial y la Confederación, teniendo en cuenta el
máximo interés por solucionar el problema de abastecimiento de agua en la zona norte de la provincia». En este sentido, Fuentes confía en que «se dé una pronta repuesta para autorizar la obra de conexión de La Colada con Sierra Boyera que pretende acometer la Junta de Andalucía para dar una solución estable en el tiempo a todos los vecinos y vecinas de la zona norte para que nunca más se vuelva a producir el episodio que vivieron los 80.000 residentes del Guadiato y Los Pedroches cuando se quedaron sin agua potable«.