La programación en torno a la romería de la Virgen de Luna ya es pública después de darse a conocer a través de las redes sociales. Las actividades han comenzado esta misma semana con el taller de hornazos, aunque será la próxima semana cuando las iniciativas se intensifiquen con talleres infantiles o reparto de tambores de juguete para la posterior salida. Una de las novedades de este año será la exposición sobre el boletín que viene editando la Cofradía ya que se cumple el cincuenta aniversario del mismo. La exposición se inaugurará el 19 de febrero a partir de las 20:30 horas en ‘El Silo’. 

Mismo lugar donde tendrá lugar el pregón de las fiestas a cargo de Manuel Marín Domínguez un día después, es decir, el viernes 21 de febrero a partir de las 20:45 horas. El sábado la jornada comenzará con la actuación del grupo de jotas ‘La Faneguería’ en la puerta del Ayuntamiento, justo antes de la despedida del carro de la comida. Justo después de esta escenificación tendrá lugar la actuación del Coro Romero en distintos puntos de la localidad. 

Romería

El domingo 23 llegará el día grande con la propia Romería. La cofradía tiene prevista su llegada a las 10:45 horas, momento en el que tendrá lugar la procesión alrededor del santuario y la posterior eucaristía. A las 15:15 horas está prevista la salida hacia Pozoblanco y a las 18:45 se espera la entrada en el Arroyo Hondo. Una hora después, la patrona llegará a la Plaza de la Iglesia. 

Como es habitual se habilitará un servicio de autobús para acudir al santuario que tendrá tres paradas: puerta del Hospital, Paseo de Los Llanos y estación de autobuses. Este servicio estará operativo de manera ininterrumpida desde las 09:00 a las 18:00 horas del domingo. Además, las personas que opten por acudir en carroza podrán recoger las viandas que se le regalan el viernes (18:00 a 20:00 horas) o el sábado (10:00 a 13:00 horas) en la Oficina de Turismo.