Más de 200 mayores de diferentes municipios de la comarca de Los Pedroches se han dado cita hoy en el Encuentro de Mayores que se ha celebrado en el Albergue de Cerro Muriano. En concreto, han participado mayores de las localidades que conforman la Zona de Trabajo Social de Pozoblanco, Alcaracejos, Añora, Cardeña, Conquista, El Guijo, Pedroche, Pozoblanco, Torrecampo, y Villanueva de Córdoba, y de las aldeas de Azuel y Venta del Charco.

Durante el encuentro, los mayores van a poder disfrutar de un día de convivencia donde podrán participar en diferentes juegos, bailes, tendrán una comida y sobre todo podrán salir de la rutina diaria. En el encuentro ha estado la delegada de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba, Felisa Cañete, acompañada por representantes políticos de los diferentes municipios. Cañete ha destacado la importancia de estos encuentros, “ya que brindan la posibilidad de compartir un espacio y de poner en común experiencias e ideas, que sirven de estímulo saludable para afrontar con ilusión nuestro día a día”.

La también vicepresidenta primera de la institución provincial ha resaltado que “el Instituto Provincial de Bienestar Social pone a disposición de esta ZTS unos profesionales muy sensibilizados con el bienestar físico e intelectual de las personas mayores”.

Pero además, ha continuado la diputada, “hay en marcha una serie de programas, entre los que se encuentra el de Participación Social del Mayor, que viene a complementar las actuaciones incluidas en el programa de envejecimiento activo, y que incide especialmente en el desarrollo de actividades lúdicas y formativas que favorecen y fomentan la convivencia activa de los mayores en su entorno, su ocupación del ocio y del tiempo libre”.

Por último, Cañete ha agradecido el “trabajo que hacen las Juntas de Gobierno de cada Centro de Participación Activa a nivel municipal, trabajo que nunca es recompensado como merecen” y ha subrayado, asimismo, “el esfuerzo de los ayuntamientos por contribuir, mantener y hacer posible estos encuentros, y como no, la importante labor de los trabajadores y trabajadoras del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS)”.