Cuatro organizaciones comprometidas con el mundo rural, Ruralizate, Rural Bridge, Como una Cabra y Rural Citizen, lanzan el proyecto ‘Relevo Rural, camina hacia nueva nueva ruralidad’, con el objetivo de crear puentes entre personas y negocios para revitalizar el mundo rural desde la economía circular, el relevo generacional y la innovación social. La iniciativa se centra en capacitar a personas emprendedoras y desempleadas, dotándolas de las herramientas necesarias para desarrollar proyectos innovadores que revitalicen las comunidades rurales. Relevo Rural se implementará en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, específicamente en zonas con menos de 20.000 habitantes.
El proyecto tiene como objetivo principal promover el emprendimiento sostenible y el relevo generacional en áreas rurales mediante actividades de formación, acompañamiento y mentoría, además de mantener la población en el mundo rural, atraer nuevos habitantes y garantizar la continuidad de oficios tradicionales; atraer y asentar talento joven, generando nuevas oportunidades de empleo; modernizar negocios rurales a través de la economía circular e impulsar la sostenibilidad y la innovación en los territorios.
¿A quien va dirigido? Relevo Rural busca 150 personas con ganas de emprender en un negocio que necesita de relevo generacional. Personas desempleadas que buscan una oportunidad para desarrollar su vida en el mundo rural en Extremadura, Andalucía o Castilla-La Mancha. El programa también va dirigido a negocios comprometidos con su territorio que quieren garantizar la continuidad para impulsar el relevo y que no se pierdan los oficios tradicionales en nuestros pueblos.
¿Qué ofrece el programa?
A través de un itinerario formativo y experiencial se ofrece: formación especializada en emprendimiento y economía circular; inmersión en el territorio para conocer el ecosistema rural y el negocio; acompañamiento personalizado y mentorías para asegurar la viabilidad del relevo; sesiones grupales y networking, facilitando el intercambio de experiencias; uso de metodologías innovadoras como Aprendizaje Basado en Problemas y Place-Based Learning.
El plazo de inscripción se abrió el 7 de abril pudiendo apuntarse todas las personas interesadas y todos los negocios que necesitan de un relevo a través de la web: www.relevorural.es. Tras la selección de los participantes el itinerario formativo dará comienzo en mayo, terminando su primera fase en septiembre 2025. Posteriormente, aquellos negocios y personas emprendedoras que tenga unas mayores posibilidades de match, vivirán una experiencia de inmersión en el territorio durante el mes de octubre.
No hay comentarios